Raúl Lozza (1911 – 2008)
Nace en Alberti, provincia de Buenos Aires. Confunda la Asociación Arte Concreto Invención en 1945, y se separa de ella para crear en 1947 el Perceptismo. Lozza crea sus obras utilizando la razón e investigando leyes dialécticas basadas en el conocimiento práctico de la forma y el color. La pintura perceptista es producto de un proceso evolutivo impulsado por la práctica pictórica y por las investigaciones teóricas, que convergen en el mismo punto.
Variante del Arte Concreto, el Perceptismo rompe con los valores de la pintura representativa, al indagar sobre la universalidad de los elementos compositivos de la obra: el color, la figura y el fondo. La búsqueda de Lozza oscila entre dos perspectivas, la de la geometría como fenómeno sensorial de percepción y la de la categoría formal, la de los equilibrios y juegos entre línea y el espacio, abstraídos de toda materia.

Radiografía de obra No. 741
Técnica mixta sobre papel
1994
55 x 40 cm

Radio de obra No. 681
Técnica mixta sobre papel
1973
55 x 40 cm

No. 34
Lápiz y pluma sobre papel
1946
15.2 x 14.6 cm

Sketch for perception No. 485
Grafito y tinta sobre papel
1963
24.7 x 33