Fernando de Szyszlo (1925 – 2017)
Nacido en Lima en 1925, fue una de las figuras claves en el desarrollo del arte abstracto en América Latina, pues, se convirtió en una de las mayores fuerzas del renacimiento artístico, abriendo un campo nuevo en la expresión de temáticas peruanas a través de un estilo no representativo lleno de entusiasmo e inspiración.
Fuertemente identificado con unir las imágenes de las antiguas culturas con un lenguaje artístico modernista, el arte de Szyszlo revela una amplia cultura procedente de diversas fuentes que van desde la ciencia y la filosofía hasta la literatura. Sus evocaciones a los rituales, mitos y geografía de los paisajes de costa y desierto son frecuentemente asociados con el de los monumentos religiosos precolombinos.

Sin título
Serigrafía
Edición de 100
52 x 52 cm

Sin título
Serigrafía
59.6 x 59.6 cm

Mesa ritual
Serigrafía
Edición de 99
2012
59.6 x 80 cm

Camino a Mendieta
Grabado
2003
151 x 96.5 cm

Sin título
Serigrafía
1994
152 x 96.5 cm